Tatuajes budistas para encontrar el equilibrio interior
La vida del ser humano puede definirse en una constante búsqueda de equilibrio en todos los aspectos, situaciones y sentimientos en que nos vemos envueltos. Esto ha ocurrido desde el inicio de los tiempos y para las diferentes culturas, cada una tiene una visión distinta que puede plasmarse de distintas maneras, pero la meta sigue siendo la misma, la armonía.
En la cultura oriental, específicamente en la tradición del Zen, el Enso, también conocido como circulo del sumi, representa al ser de una manera geométricamente imperfecta, haciendo alusión a la imperfección del alma.
Antiguamente, era siempre pintado a mano con un pincel y tinta por los monjes Zen, para pintarlo el monje debía estar en un estado de meditación y concentración plena para que la mente y el cuerpo pudieran estar en perfecta sintonía y poder plasmarlo en papel. Se creía que si se lograba dibujar un Enso fuerte y bien balanceado, significaba que la mente estaba limpia y poseía libertad.
El Enso siempre debe dibujarse abierto ya que la apertura indica que no se puede contener y que se está abierto al infinito. Además es símbolo de luz para el camino y encierra la filosofía de que nada falta y nada sobra.
Actualmente este símbolo se ha vuelto popular entre la cultura moderna y se han originado propuestas sumamente creativas plasmadas en tatuajes que a continuación te mostramos.
“Un tatuaje genuino...cuenta una historia. Me gustan las historias y los tatuajes, no importa qué tan bien estén hechos, y si no cuentan una historia que te involucra emocionalmente, entonces están allí sólo por decoración, entonces no son tatuajes válidos. Tiene que haber algún atractivo emocional o no lo son, a mi modo de ver, un tatuaje real. Éste le dice a la gente lo que eres y lo que crees, así no hay error alguno.” Tatuador John
Si te gustaron no olvides dejar un like o compartirlo con tus amigas que quieran un tatuaje.
En la cultura oriental, específicamente en la tradición del Zen, el Enso, también conocido como circulo del sumi, representa al ser de una manera geométricamente imperfecta, haciendo alusión a la imperfección del alma.
Antiguamente, era siempre pintado a mano con un pincel y tinta por los monjes Zen, para pintarlo el monje debía estar en un estado de meditación y concentración plena para que la mente y el cuerpo pudieran estar en perfecta sintonía y poder plasmarlo en papel. Se creía que si se lograba dibujar un Enso fuerte y bien balanceado, significaba que la mente estaba limpia y poseía libertad.
El Enso siempre debe dibujarse abierto ya que la apertura indica que no se puede contener y que se está abierto al infinito. Además es símbolo de luz para el camino y encierra la filosofía de que nada falta y nada sobra.
Actualmente este símbolo se ha vuelto popular entre la cultura moderna y se han originado propuestas sumamente creativas plasmadas en tatuajes que a continuación te mostramos.
En forma de serpiente (ouroboros)
Con una frase importante al lado
La mitad en negro y la otra mitad como acuarelas
Conformado por varias partes del cuerpo
El hombro es un lugar perfecto para aprovechar su curvatura
Complementado con un bambú
Un Enso fuerte en el pecho
Rojo y en la espalda
Algo más pequeño y discreto
Puedes añadir una flor de loto como complemento
En acuarelas
Un circulo perfecto dentro del Enso en color
Con una cabeza de gato
Con bambúes abstractos en color azul
Con una explosión de colores
En la parte de atrás del cuello algo discreto y facil de ocultar
Con un Buda, increíble
Puedes sumar varios elementos como si fuera un collage
Flores saliendo del Enso
Con una frase saliendo del Enso
“Un tatuaje genuino...cuenta una historia. Me gustan las historias y los tatuajes, no importa qué tan bien estén hechos, y si no cuentan una historia que te involucra emocionalmente, entonces están allí sólo por decoración, entonces no son tatuajes válidos. Tiene que haber algún atractivo emocional o no lo son, a mi modo de ver, un tatuaje real. Éste le dice a la gente lo que eres y lo que crees, así no hay error alguno.” Tatuador John
Si te gustaron no olvides dejar un like o compartirlo con tus amigas que quieran un tatuaje.
Tatuajes budistas para encontrar el equilibrio interior
Reviewed by Alberto López
on
13:40:00
Rating:
